Oro Q1 2025: Tensión entre la fortaleza económica y los riesgos de inflación

Michael Stark
Líder en contenido financiero
El oro se encuentra en una encrucijada en el primer trimestre de 2025. ¿La inflación y los riesgos geopolíticos aumentarán su precio, o la política de la Reserva Federal lo contendrá? Hay niveles clave en juego, y el próximo gran movimiento podría ser inminente. ¿Está preparado?
A medida que nos adentramos en el primer trimestre de 2025, los mercados financieros se encuentran atrapados una vez más en un complejo equilibrio entre la resistencia económica y los riesgos de la inflación persistente. El oro, considerado tradicionalmente como un refugio, se encuentra en la intersección de estas fuerzas contrapuestas, lo que hace incierta su trayectoria a corto plazo. Aunque el panorama macroeconómico general sigue siendo sólido, la evolución de la política monetaria y el contexto geopolítico determinarán si el oro renueva sus fuerzas o se enfrenta a continuos vientos en contra.
Conclusiones clave
- El oro y la presidencia de Trump: Históricamente, el oro ha tenido dificultades bajo las administraciones republicanas, pero los aranceles de Trump podrían cambiar este discurso.
- La inflación y la política de la Fed: Con la inflación en el 2,9%, una postura cautelosa de la Fed podría limitar el alza del oro.
- Riesgos geopolíticos: Las tensiones en Europa del Este y Oriente Próximo podrían renovar la demanda de valores refugio.
- Niveles de precios clave: El oro superó la barrera de los 2800 dólares a principios de febrero, y podría seguir al alza.
- El sentimiento del mercado está cambiando: Los flujos de los ETF y las compras de los bancos centrales insinúan un cambio en el apetito de los inversores por el oro.
Impulsores fundamentales de la cotización del oro
La respuesta histórica del oro a las administraciones republicanas
Históricamente, el oro ha pasado por momentos difíciles bajo las administraciones republicanas, sobre todo cuando las políticas económicas favorecían el crecimiento y unos mercados de renta variable más fuertes. La caída del oro tras las elecciones era de esperar, dado el regreso de Trump y sus políticas favorables a las empresas. Sin embargo, los nuevos aranceles y las reformas económicas desempeñarán un papel esencial a la hora de determinar si el oro renueva sus fuerzas o se mantiene bajo presión.
El rol de la inflación y la política monetaria
La inflación ha sido durante mucho tiempo uno de los motores más importantes de los precios del oro. Con una inflación general del 2,9%, la Reserva Federal mantiene la cautela a la hora de recortar los tipos demasiado rápido. Si la inflación se mantiene elevada o incluso repunta, el oro podría ver renovado su interés de compra como cobertura frente a la subida de los precios. Por el contrario, el oro podría tenerlo más difícil para ganar tracción al alza si la inflación se estabiliza.
La postura de la Reserva Federal sobre los tipos de interés
Uno de los principales factores que influyen en los precios del oro en el Q1 2025 es el cambio de expectativas en torno a la política de la Reserva Federal. La herramienta FedWatch indica que más del 70% de los participantes en el mercado esperan que el banco central mantenga estables los tipos en marzo. Esta actitud restrictiva favorece al dólar estadounidense y al rendimiento de los bonos del Tesoro, lo que a su vez limita el atractivo del oro como activo sin rendimiento.
Oferta, demanda y sentimiento de los inversores
Demanda de refugio seguro ante las incertidumbres geopolíticas
Los riesgos geopolíticos siguen siendo elevados, sobre todo debido a la incertidumbre de los conflictos en Europa del Este y Oriente Próximo. Si estas tensiones se intensifican, el atractivo del oro como refugio seguro podría impulsar sus precios al alza. Sin embargo, de momento los mercados parecen estar disfrutando de una relativa estabilidad, lo que limita las subidas a corto plazo.
Flujos de ETFs y compras de oro de los bancos centrales
Los bancos centrales se han mantenido como compradores netos de oro, apoyando la demanda. Sin embargo, los flujos de ETFs –un indicador clave del interés especulativo– han continuado siendo tibios. Si aumentan las entradas de ETFs, podrían indicar un cambio en el sentimiento sobre el oro hacia un panorama más alcista.
Impacto de los aranceles y el crecimiento económico en la demanda de oro
Las esperadas políticas arancelarias de Trump podrían tener un impacto mixto en el oro. Si los aranceles aumentan la inflación y ralentizan la economía, el oro podría repuntar como cobertura contra la inflación. En cambio, si la economía se mantiene fuerte a pesar de los aranceles, el oro podría tener dificultades para ganar tracción frente al incremento de los rendimientos del Tesoro y la fortaleza del dólar.
Análisis técnico y niveles de precios clave
Principales zonas de apoyo y resistencia
El oro cotiza actualmente por encima de su última resistencia importante, los 2800 $, que podrían pasar a ser un soporte. Los 2900 $, al ser un número redondo, son la siguiente resistencia probable.
Medias móviles y tendencias de volumen
La media móvil de 50 días del oro se mantiene por encima de su media móvil de 100 días, y el impulso alcista ha aumentado bruscamente en lo que llevamos de febrero. Sin embargo, el volumen de ventas ha aumentado durante los retrocesos, lo que apunta a posibles riesgos a la baja.
Áreas de extensión de Fibonacci y señales de ruptura
Las extensiones clave de Fibonacci que conviene mantener a la vista incluyen los 2560 $ en la franja inferior –es poco probable que se pongan a prueba a corto plazo– y los 3065 $ en la superior.
Estrategias de trading e inversión en CFDs
Estrategias de cobertura usando CFDs sobre oro
Para los traders que buscan cubrirse contra la incertidumbre del mercado, los CFDs sobre el oro ofrecen una forma flexible de gestionar los riesgos. Considerando la volatilidad actual, un enfoque equilibrado que incluya la cobertura con oro podría ser una estrategia prudente.
Posiciones apalancadas en oro: Riesgos y oportunidades
Las posiciones apalancadas en oro mantienen su riesgo debido a la mayor volatilidad del mercado. Aunque las ganancias potenciales pueden ser considerables, los retrocesos bruscos –sobre todo en respuesta a las declaraciones de la Reserva Federal– podrían terminar rápidamente con ellas para los traders con apalancamientos grandes.
Estrategias de diversificación para traders de oro
Ante un panorama tan incierto, la diversificación sigue siendo clave. En lugar de asignar todo el margen disponible al oro, los traders podrían considerar la posibilidad de repartir los riesgos entre instrumentos que también podrían moverse mucho en un futuro próximo, como el petróleo, las grandes divisas o los índices, entre otros.
¿Hacia dónde se dirige el oro en 2025?
El panorama del oro en el primer trimestre de 2025 se mantiene incierto, atrapado entre la fortaleza económica y los riesgos inflacionistas. Aunque el metal ha mostrado resistencia, la falta de un claro impulso alcista sugiere que los inversores están esperando un catalizador importante. Entre los aspectos que podrían impulsar el oro al alza destacan la escalada de las tensiones geopolíticas, una inflación más alta de lo previsto o un giro más pesimista de la Reserva Federal. Por otro lado, la fortaleza de la economía de EE.UU., una inflación estable y el mantenimiento de una política restrictiva de la Reserva Federal podrían lastrar al oro.
Eventos clave a tener en cuenta en el Q2
- Decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés (marzo 2025).
- Informes de inflación y datos de empleo.
- Posibles anuncios arancelarios de la administración Trump.
- Compras de oro de los bancos centrales y flujos de ETF.
Reflexiones finales
Como inversor, me encuentro constantemente sopesando el equilibrio entre los riesgos y las oportunidades, y el oro no es una excepción. Aunque el primer trimestre de 2025 presenta señales contradictorias, personalmente considero al oro como una cobertura esencial en un mundo impredecible. La inflación, las incertidumbres geopolíticas y los cambios de política son factores que podrían inclinar la balanza en cualquier dirección. Por ahora, sigo de cerca los datos económicos, los movimientos de los bancos centrales y cualquier sobresalto inesperado que pueda hacer subir el oro. No importa si usted es un trader cortoplacista o un inversor a largo plazo: es clave mantenerse informado y con margen de maniobra, porque estar preparado es la mitad de la batalla en mercados como este.
Si busca poner a prueba sus estrategias, considere la posibilidad de usar la cuenta demo de Exness. Es una manera de experimentar con diferentes enfoques sin incurrir en riesgos reales para afinar su plan de trading antes de comprometer su capital real. En mercados volátiles como el del oro, la preparación y la práctica pueden marcar la diferencia.
Compartir
Relacionados
Cómo Operar con Materias Primas: Guia para Principiantes
Conceptos básicos de trading
Por qué estoy observando de cerca el oro, el dólar y el yen en la nueva era de Trump
Opiniones de Expert
Mi análisis del mercado de Febrero: Tendencias, volatilidad y lo que viene
Análisis
Navegar el trading del petróleo en el Q1 de 2025: Mi análisis y estrategia
Análisis
Exness Trade app
Opera con confianza en cualquier momento y lugar.
El trading es riesgoso. Se aplican Términos y Condiciones.
En savoir plus sur Análisis Profundos
Opiniones de Expert
Noticias sobre los aranceles de Trump: Lecciones clave para traders y mercados
Opiniones de Expert
Cómo creo que los aranceles de Trump cambiarán el comercio global
Opiniones de Expert
Mi opinión sobre DeepSeek: Cómo este proyecto paralelo se convirtió en un cambio de juego
Opiniones de Expert