Mi análisis del mercado de Febrero: Tendencias, volatilidad y lo que viene

Chanatip Sone
Líder del equipo de estrategas de mercados financieros
El analista experto Chanatip Sone revisa los mayores movimientos del mercado de Febrero de 2025, revelando tendencias clave, volatilidad y correlaciones. Descubre lo que depara el futuro en los mercados financieros para marzo de 2025.
Febrero no trajo escasez de sorpresas en los mercados financieros. Algunos activos realizaron movimientos masivos, mientras que otros lucharon por encontrar dirección en medio de políticas económicas cambiantes y de incertidumbres globales. Desde oscilaciones extremas en los precios de los commodities (materias primas) y las criptomonedas, hasta la volatilidad en los mercados bursátiles impulsada por tensiones comerciales, hubo mucho en lo que fijarse. En este informe, analizaré las mayores tendencias, las correlaciones clave y los eventos que podrían dar forma a los mercados en Marzo.
Puntos clave
- Algunos activos experimentaron grandes oscilaciones de precio en Febrero, pero ¿aprovecharon todo su rango?
- Las tensiones comerciales y las cambiantes políticas arancelarias generaron incertidumbre. ¿Cómo reaccionaron los mercados?
- Las criptomonedas tuvieron un mes volátil: primero subieron con fuerza y luego borraron sus ganancias. ¿Qué cambió?
- El petróleo luchó con preocupaciones sobre el exceso de oferta, mientras que el oro encontró fuerza. ¿Qué sigue para las materias primas?
- Las correlaciones entre los activos clave cambiaron de manera inesperada. ¿Qué significa esto para los traders?
- Se acercan reuniones importantes de bancos centrales. ¿Cómo podrían moldear el sentimiento del mercado en Marzo?
Cómo se desempeñaron los mercados en Febrero
En Febrero, observé movimientos significativos de precios en varias clases de activos. Los mayores ganadores y perdedores superaron ampliamente el rango de operaciones del XAUUSD (Oro), excepto para FR40 (Índice de la Bolsa de Francia). Los activos más destacados fueron XNGUSD (Gas Natural de EE. UU.) y ETHUSD (Ethereum), ambos experimentando fluctuaciones superiores al 38%. Sin embargo, mientras que XNGUSD logró aprovechar el 60% de su rango de operaciones, cerrando con una subida del 24.29%, ETHUSD sufrió una fuerte caída del 32.22%.
Los principales pares de divisas y los cruces mostraron un movimiento limitado, alineándose estrechamente con el rango de XAUUSD. En contraste, los índices europeos y asiáticos exhibieron una mayor volatilidad, ya que las incertidumbres económicas globales afectaron el sentimiento de los inversores.
Los participantes del mercado continúan evaluando el impacto de los cambios arancelarios en las tendencias de inflación global. Esta evaluación llevó a una reducción de la volatilidad de las divisas, mientras que ejerce presión sobre los mercados bursátiles debido al aumento del sentimiento de aversión al riesgo. A corto plazo, creo que los conocimientos más claros sobre las tendencias inflacionarias y el desempeño corporativo podrían determinar el impulso direccional para los mercados de divisas y las acciones.
Patrones estacionales y lo que nos dicen
Índices
USTEC, que históricamente se beneficia de una tendencia estacional alcista, podría enfrentar dificultades para mantener este impulso. Las preocupaciones sobre las valoraciones altas, junto con las crecientes tensiones comerciales, podrían disminuir su atractivo para los inversores. Mientras tanto, la reunión del Congreso Nacional del Pueblo de China (NPC) el 5 de Marzo ofreció perspectivas sobre las prioridades económicas del gobierno. Las políticas destinadas a estimular la demanda interna y abordar la deuda de los gobiernos locales podrían mitigar los riesgos a la baja para el HK50 (Índice de la Bolsa de Hong Kong), que sigue siendo susceptible a desaceleraciones económicas.
Criptomonedas
El mercado de criptomonedas enfrentó dificultades en medio de las crecientes tensiones comerciales. Los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. y las medidas de represalia de los principales socios comerciales generaron aversión al riesgo, lo que llevó a una venta masiva de activos de alto riesgo. Bitcoin y Ethereum, que inicialmente subieron debido al optimismo sobre la propuesta del presidente de EE. UU., Trump, de incluir criptomonedas en la reserva estratégica nacional, borraron sus ganancias a medida que los temores sobre la guerra comercial tomaron prioridad. La incertidumbre en torno a las disrupciones en las cadenas de suministro globales contribuyó aún más a la venta de activos digitales.
Divisas y materias primas
USOIL: Los precios del petróleo continuaron su trayectoria a la baja, alineándose con las tendencias estacionales bajistas. Las preocupaciones sobre la débil demanda y un escenario de sobreabastecimiento se intensificaron, especialmente a medida que la OPEC avanza con su aumento planificado en la producción.
Oro (XAUUSD): El metal precioso se benefició de la demanda de refugio seguro y su rol como cobertura contra la inflación. Las incertidumbres macroeconómicas y los riesgos geopolíticos aumentaron aún más su atractivo entre los inversionistas.
Índice del dólar estadounidense (DXY): La tradicionalmente fuerte tendencia estacional del dólar enfrenta vientos en contra debido a los riesgos asociados con las políticas económicas de Trump. Cualquier señal de desaceleración de la economía de EE. UU. podría debilitar la fuerza del dólar en los próximos meses.
USDJPY: El yen sigue siendo vulnerable a pesar de la postura agresiva del Banco de Japón, que señala posibles aumentos en las tasas de interés. Aunque se podría esperar un yen más fuerte, la economía exportadora de Japón la hace susceptible a riesgos externos, lo que podría limitar la caída del USDJPY.
EURUSD: El euro se disparó a su nivel más alto en tres meses, impulsado principalmente por los planes de aumentos sustanciales en el gasto en defensa. La divisa sigue siendo un foco de atención mientras evalúo el impacto de los desarrollos geopolíticos sobre la estabilidad económica de Europa.
¿Qué está impulsando las relaciones entre activos?
Al analizar las tendencias de correlación entre las principales clases de activos, observé algunas relaciones clave:
- DXY y BTCUSD: La correlación a mediano plazo (MTC) mostró una relación insignificante (correlación = 0). Sin embargo, la correlación a corto plazo (STC) aumentó a 0.90, básicamente debido al incremento de las inversiones institucionales en Bitcoin, principalmente a través de los ETFs de Bitcoin al contado. Además, la percepción en evolución de ambos activos como "reservas de valor" llevó a movimientos direccionales similares a corto plazo.
- XAUUSD y US500: Se observó una fuerte correlación a mediano plazo de 0.92, influenciada por las expectativas del mercado en torno al ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal. Sin embargo, a corto plazo, esta relación se debilitó ya que el optimismo en torno a las políticas de Trump impulsó un repunte en las acciones de EE. UU., mientras dejaba incierta la dirección de XAUUSD.
Enfoque del mes: eventos clave e impacto en el mercado
Reunión del FOMC de Marzo – impacto en los pares de USD
Se espera que la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantenga la postura actual sobre las tasas de interés. Sin embargo, debido a las persistentes preocupaciones sobre la inflación y las continuas incertidumbres en las políticas comerciales, el Fed mostraría un enfoque cauteloso hacia futuros recortes de tasas. Esta postura probablemente respaldará al dólar estadounidense.
Además, las negociaciones de paz en Europa del Este y la caída de los precios del petróleo ayudarían a aliviar las presiones inflacionarias. No obstante, las cambiantes políticas arancelarias de Trump podrían mantener el dólar elevado en el corto plazo, convirtiendo a los pares de USD en un punto central para los traders.
Reunión del Banco Central Europeo – impacto en los pares de EUR
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca las tasas de depósito en 0.25% a 2.50%. Los mercados anticipan recortes adicionales que podrían variar entre 0.50% y 0.75% durante el año. Sin embargo, las divisiones internas entre los responsables de la política del BCE y las crecientes tensiones comerciales generan incertidumbre sobre el ritmo de la flexibilización monetaria. Como resultado, la dirección del euro sigue siendo incierta, por ello haré un seguimiento ante cualquier cambio en la orientación de la política del BCE.
Perspectivas de política del Banco de Japón – impacto en los pares de JPY
Es poco probable que el Banco de Japón (BoJ) implemente cambios en las tasas este mes. Sin embargo, las expectativas del mercado apuntan a posibles aumentos en las tasas más adelante en el año, impulsados por el sólido crecimiento salarial proveniente de las negociaciones laborales de primavera. Esto podría respaldar la expansión económica mientras mantiene la inflación elevada, fortaleciendo al yen. Dicho esto, la dependencia de Japón en las exportaciones lo hace susceptible a shocks económicos externos, limitando la caída del USDJPY.
Política del Banco de Inglaterra y preocupaciones sobre la inflación – impacto en los pares de GBP
El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo un enfoque cauteloso hacia la gestión de la inflación. Se espera que los aumentos en los topes de los precios de la energía contribuyan a un aumento de los índices de inflación al consumidor (CPI) a partir de Abril. Sin embargo, los indicadores económicos más débiles y las implicaciones de las nuevas políticas arancelarias podrían afectar el sentimiento general del mercado. Aunque las perspectivas siguen siendo inciertas, es probable que los pares de GBP experimenten una mayor volatilidad en el corto plazo.
Reflexiones finales
El panorama del mercado de Febrero estuvo marcado por movimientos agudos en las materias primas, criptomonedas e índices bursátiles, mientras que los mercados de divisas mostraron una relativa estabilidad. Las tendencias estacionales sugieren que las incertidumbres económicas globales, las políticas comerciales y las decisiones de los bancos centrales seguirán dando forma a la dinámica del mercado para Marzo.
A medida que estos cambios se desarrollen, es un buen momento para poner a prueba tus estrategias de trading. Abre una cuenta demo en Exness y práctica navegando los movimientos del mercado en tiempo real, sin ningún riesgo. Mantente a la vanguardia de las tendencias y refina tu enfoque antes de comenzar a operar en vivo.
Compartir
Relacionados
Swing trading en acciones: Cómo planifico mi estrategia
Estrategias a largo plazo
Noticias sobre los aranceles de Trump: Lecciones clave para traders y mercados
Opiniones de Expert
Trading CFD de forex: cómo funciona, significado de CFD y conceptos básicos
Conceptos básicos de trading
Cómo Operar con Materias Primas: Guia para Principiantes
Conceptos básicos de trading
Exness Trade app
Opera con confianza en cualquier momento y lugar.
El trading es riesgoso. Se aplican Términos y Condiciones.
En savoir plus sur Análisis Profundos
Opiniones de Expert
Noticias sobre los aranceles de Trump: Lecciones clave para traders y mercados
Opiniones de Expert
Cómo creo que los aranceles de Trump cambiarán el comercio global
Opiniones de Expert
Mi opinión sobre DeepSeek: Cómo este proyecto paralelo se convirtió en un cambio de juego
Opiniones de Expert