Análisis técnico para el swing trading: Una guía integral

Christopher Tahir
Estratega senior de mercados financieros
Únete al experto en trading Christopher Tahir mientras explora las mejores estrategias e indicadores de análisis técnico para el swing trading, ayudándote a perfeccionar tu estrategia de swing trading y a tomar decisiones más informadas en el mercado.
Cada trader se identifica con un estilo de trading en particular, escogiendo el que se adapta a su rutina y preferencias. Dicho esto, no existe un estilo de trading único para todos. En este artículo, compartiré algunos métodos que utilizó en el swing trading, uno de los enfoques más populares del mercado, para ayudarte a comprenderlo mejor y poder adoptarlo.
Contenido
- Introducción al swing trading y al análisis técnico
- Mejores herramientas de análisis técnico para el swing trading
- Indicadores y patrones clave en el swing trading
- Gestión de riesgos en el swing trading
- Puntos clave
- Reflexiones finales
Introducción al swing trading y al análisis técnico
¿Qué es el swing trading?
El swing trading es un popular enfoque de trading que se utiliza para capturar movimientos de precios a corto y mediano plazo en los mercados financieros. Su duración varía dependiendo del activo que se esté negociando. Además, con este enfoque los traders pueden aprovechar los “movimientos” o fluctuaciones de precios en el mercado. En general, los activos con mayor liquidez, como los CFDs, tienden a permitir un swing trading a corto plazo, que puede durar desde un día hasta varias semanas.
Beneficios del swing trading frente a otras estrategias
- Menor compromiso de tiempo con el trading intradía.
- Menores niveles de estrés ya que al ser las operaciones menos frecuentes se reduce el riesgo de estar “desconcentrado”.
- Mayor potencial de ganancias por operación en comparación con el scalping, asumiendo que ambos usan el mismo tamaño de lote y riesgo por operación.
- Capacidad para capturar movimientos de mercado más grandes debido al marco temporal más largo.
¿Por qué el análisis técnico es crucial para el swing trading?
El análisis técnico es la columna vertebral de las estrategias exitosas de swing trading. Proporciona a los traders herramientas para identificar puntos óptimos de entrada y salida, reconocer tendencias del mercado y anticipar posibles movimientos de precios. Al analizar datos históricos de precios, volumen y varios indicadores del swing trading, los operadores pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo entrar o salir de las posiciones.
Sin embargo, el enfoque sobre los marcos temporales difiere del trading intradía. Dado que los swing traders operan con períodos más largos, les interesa aprovechar movimientos de precios más grandes en marcos temporales mayores, como cuatro horas o más (puede ser hasta mensual). Por esto, los swing traders tienden a evitar marcos temporales más pequeños para no quedar atrapados observando movimientos de precios pequeños, los cuales tratan como ruido.
Para formular un análisis preciso, los swing traders siguen el dicho: "La tendencia es tu amiga". Se aseguran de identificarla de inmediato, entrar y aprovecharla a medida que se acerca a su final.
Después de identificar la tendencia en marcos temporales mayores, como 1 día o 1 semana, analizan estos en incrementos más pequeños, reduciendo riesgos y mejorando los puntos de entrada. Al hacerlo, maximizan sus ganancias potenciales y reducen los posibles riesgos.
El análisis técnico también ayuda a los swing traders de diversas maneras
- Identificar las tendencias actuales del mercado (alcista, bajista o lateral): Esta identificación evitará que los swing traders realicen operaciones innecesarias.
- Detectar posibles reversiones de precios: Detectar estos puntos maximizará las potenciales ganancias de los traders ya que podrán elegir mejores puntos de entrada.
- Determinar niveles de soporte y resistencia: Conocer estos niveles ayudará a los traders a decidir cuándo aumentar o reducir sus posiciones.
- Medición del impulso y la fuerza del mercado: Comprender estos factores dará a los traders expectativas más realistas.
Mis herramientas de análisis técnico para el swing trading
Una de las herramientas más populares para los swing traders son las medias móviles porque permiten seguir la tendencia. Las medias móviles (MAs) son promedios de precios en un período observado, reduciendo el ruido de los precios. Por lo general las MAs funcionan bien durante una tendencia clara, lo cual es favorable para los swing traders. No obstante, estas condiciones solo ocurren aproximadamente un tercio del tiempo, lo que significa que dos tercios del tiempo, las acciones de precios tienden a ser más laterales o en rango. Para mejorar la precisión, los traders combinan las medias móviles con otros indicadores técnicos, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Oscilador Estocástico, a fin de identificar puntos de entrada y salida potenciales. El RSI, en particular, ayuda a medir la fuerza de una tendencia de precios y a detectar condiciones de sobrecompra o sobreventa, convirtiéndose en un complemento valioso para herramientas de seguimiento de tendencias como las MAs. Sin embargo, deben evitar depender únicamente de los osciladores en mercados con tendencias, ya que pueden generar señales erróneas y aumentar la exposición al riesgo.
Cómo hacer un análisis para el swing trading
Suponiendo que un trader usa una combinación de MAs y el Oscilador Estocástico, es importante saber por qué se establecen ciertos parámetros. Por ejemplo, configurar una MA con 20 períodos puede ser arbitrario. El trader debe saber de dónde proviene el "20". Al comprenderlo mejor, se sentirá más confiado al ejecutar operaciones.
Configurar el gráfico es bastante sencillo, pero los operadores deben determinar si el mismo parámetro será aplicable a todos los marcos de tiempo o si cada marco de tiempo utilizará un parámetro en particular. Por ejemplo, si opero en un marco temporal diario, estableceré el parámetro en 21, que mide el promedio de 21 días (el número promedio de días en un mes). Si analizo los marcos de tiempo de 4 horas, cambiaré el parámetro a 30, que mide el promedio de 120 horas (el número aproximado de horas en una semana de trading, dependiendo de la clase de activo). Lo mismo ocurre con el Oscilador Estocástico si el trader lo usa (yo no lo hago).
Normalmente combino las MAs con la acción del precio, que actúan como mis disparadores. Después de analizar las condiciones de precio en relación a las MAs, esperaré los disparadores utilizando patrones clásicos de velas (Engulfing, Harami, Doji, Morning/Evening Star, entre otros) sin complicaciones adicionales para evitar sobre ajustar los patrones a los precios.
Indicadores y patrones clave del swing trading
Media móvil simple (SMA)
Como mencioné, suelo usar medias móviles (MAs). Sin embargo, me gusta simplificar las cosas. Así que, en lugar de complicar el indicador utilizando MAs más sofisticadas, uso la media móvil simple (SMA). La SMA simplemente mide el precio promedio durante un período de tiempo específico sin dificultades adicionales. Soy consciente de que la SMA puede generar señales algo más lentas. Sin embargo, también sus señales suelen ser más robustas porque contienen menos ruido.
Uso de la SMA para identificar tendencias y reversiones en operaciones de swing
La identificación de tendencias usando la SMA es bastante sencilla. Primero, necesitamos verificar la ubicación del precio actual (por encima o por debajo de la SMA). Si el precio está por encima de la SMA, indica una tendencia alcista. Sin embargo, hay una cosa más a tener en cuenta: la dirección de la SMA. Una tendencia alcista con una SMA inclinada hacia arriba significa una tendencia alcista confirmada, lo que puede indicar el potencial de una continuación alcista (ver gráfico abajo).
Mientras tanto, si la posición del precio y la dirección de la SMA son contrarias, esto puede indicar una tendencia lateral. En resumen, suelo verificar la posición del precio respecto a la SMA y la dirección de la SMA. Una condición sincronizada generalmente sugiere una tendencia hacia una dirección específica. Sin embargo, las MAs tienden a experimentar un retraso al proporcionar señales para determinar reversiones. Por lo tanto, seguir la tendencia en marcos de tiempo más largos permite a los traders operar en una dirección particular sin salir demasiado pronto, lo que potencialmente permite ofrecer rendimiento óptimos.
Combinando SMAs a corto y largo plazo para obtener mejores señales
Una manera más sencilla de monitorear el movimiento de marcos de tiempo mayores es agregar más SMAs. Para determinar el marco temporal aplico SMAs con periodos de observación de 1 semana y 1 mes a un marco temporal de 4 horas. Esto significa que configuro dos SMAs:
- Observación de 1 semana: 120 horas; el período se establece en 30 (dividido por cuatro horas). Mientras que si se opera con instrumentos 24/7, el período debe cambiarse a 42 (168 horas divididas por cuatro horas).
- Observación de 1 mes: 504 horas (21 días); el período se establece en 126 (180 para los instrumentos 24/7, utilizando 30 días para calcular).
Cómo detectar oportunidades de swing trading
Aunque no se necesite estar todo el día para detectar oportunidades de trading, los swing traders pueden establecer alertas menos frecuentes para observar los movimientos de los precios. Un método menos sofisticado es configurar alarmas cada cuatro horas para ejecutar el protocolo de análisis. La configuración de la alarma depende del tiempo necesario para analizarla. Por ejemplo, necesito unos cinco minutos para llevar adelante el análisis, así que configuro la alarma cinco minutos antes de que termine la vela de cuatro horas.
Una vez que suene la alarma, inicio el protocolo paso a paso. A continuación, enumero el protocolo que uso:
- Verificar si el precio cierra por encima o por debajo de la MA que observamos (en mi caso, uso la MA24).
- Determinar hacia dónde está apuntando la MA24 (hacia arriba o hacia abajo). Este paso ayudará a confirmar la dirección de la posición que estamos abriendo.
- Observar si se forma un disparador de precio. El dispaador puede variar, pero mi método usa patrones simples de reversión de velas.
- Establecer el take profit y el stop loss, y olvidarse (no, no realmente. Lo reviso regularmente cada pocas horas).
- El SL es muy sencillo. Solo usa los últimos swings.
- El TP es algo complicado, dependiendo de los enfoques de trading (maximizar la tasa de éxito o la relación riesgo/recompensa).
El proceso paso a paso mencionado con anterioridad es bueno cuando el precio ya está mostrando el comienzo de la tendencia y se acerca a su final. Cuando la tendencia se mueve lateralmente, un enfoque similar con marcos de tiempo más pequeños puede funcionar. Sin embargo, no suelo usar ese enfoque, ya que el trading intradía a veces me hace sentir agobiado.
La clave para los swing trades exitosos: Velas y osciladores
Como mencioné, opero utilizando patrones populares de velas como el Hammer, Engulfing y Star. Permíteme guiarte a través de mi enfoque, que puede ser bastante meticuloso y diferente de lo que se encuentra en otras páginas.
Patrones de velas para swing trading
Patrones de Martillo (Hammer)
Estos son patrones de una sola vela que normalmente encontramos en la parte superior o inferior de una tendencia, indicando el fin de una reversión o un retroceso. Las velas que utilizo de esta categoría son los Martillos Alcistas (izquierda) y las Estrellas Fugaces Bajistas o Martillos Invertidos (derecha).
Criterios:
1. El Martillo Alcista es preferible durante un movimiento a la baja, mientras que la Estrella Fugaz Bajista (Martillo Invertido) es preferible durante un movimiento alcista. Sin embargo, debemos asegurarnos de que la vela siga la tendencia más amplia, no la tendencia menor. Hacer esto aumenta la probabilidad de un trade exitoso.
2. El tamaño del cuerpo realmente no importa. Sin embargo, en mi aplicación, la posición de apertura y cierre es lo que más importa. Para posiciones largas (comprar), prefiero usar velas con cuerpos alcistas (cierre > apertura), y lo contrario aplica para posiciones cortas (vender).
3. Mientras tanto, la mecha (inferior para posiciones largas, superior para posiciones cortas) debe ser al menos el doble del tamaño del cuerpo. La razón es mostrar que la reversión del impulso durante la vela en particular es mayor que el impulso anterior.
4. Por último, la mecha (superior para posiciones largas, inferior para posiciones cortas) debe ser más corta que el cuerpo mismo. Esta condición muestra que el impulso de reducción sigue siendo menor que el impulso general desde la apertura de la operación durante la vela en particular.
Patrones Engulfing
Los patrones Engulfing, que contienen dos velas con polos diferentes, son algunos de los patrones de reversión más destacados en la disciplina de las velas japonesas. Los patrones alcistas Engulfing (izquierda) muestran el potencial de movimientos alcistas posteriores, mientras que los patrones bajistas Engulfing muestran lo contrario.
Criterios:
Idealmente, utilizo el patrón alcista Engulfing cuando la corrección bajista está por terminar o cuando una reversión alcista está por comenzar. Es lo contrario para el patrón bajista Engulfing.
La primera vela es la última vela que sigue la tendencia anterior. Mientras tanto, la segunda vela es la que contrasta con la primera e indica la acción del precio siguiente.
El cuerpo de la segunda vela debe al menos envolver el cuerpo de la primera vela, mientras que si envuelve la mecha de la vela anterior (alcista: superior, bajista: inferior), será una señal que refuerza la dirección.
Patrones Estrella
Los patrones Estrella son algunos de mis favoritos porque tienen una alta probabilidad de éxito. Para un sesgo alcista, empleo los patrones Estrella de la Mañana (izquierda), mientras que para un sesgo bajista, utilizo los patrones Estrella Vespertina (derecha). Sin embargo, estos constan de tres velas, lo que los convierte en los más sofisticados que utilizo. Se parecen a los patrones Engulfing, pero con velas Doji en el medio.
Criterios:
La primera vela sigue la dirección de la última onda (bajista para la Estrella de la Mañana, alcista para la Estrella Vespertina).
2. Idealmente, la segunda vela es una Doji. Sin embargo, con la modernización y digitalización, los precios pueden estar en decimales, lo que hace que la formación de Dojis perfectos sea algo imposible. Por lo tanto, flexibilizo la regla permitiendo una vela cuyo cuerpo sea menor a un tercio del tamaño total de la vela. Además, no tengo en cuenta el color de esta vela. 3. Mientras tanto, la tercera vela debería idealmente envolver a la primera vela (Estrella de la Mañana: cierre por encima de la apertura de la primera vela, Estrella Vespertina: cierre por debajo de la apertura de la primera vela). 4. Sin embargo, la condición no ideal tiende a ser más frecuente que la ideal, donde la tercera vela no envuelve la primera vela. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos criterios. Para cumplir con los patrones, la tercera vela debe cerrar (Estrella de la Mañana: por encima, Estrella Vespertina: por debajo) de la mitad del cuerpo de la primera vela.
Gestión de riesgos en swing trading
A pesar de haber sido probado en operaciones reales, este sistema no es infalible. Cualquier persona, incluido yo mismo, aún puede sufrir pérdidas. Sin embargo, como traders, nuestra principal tarea es gestionar los riesgos.
Como se mencionó, este sistema incluye niveles de take profit y stop loss, pero depende de los traders establecerlos. Al mismo tiempo, los traders también deben determinar si abrir o no a la posición, incluso si “todas las estrellas están alineadas”. Generalmente evito abrir una posición si el riesgo inicial es demasiado alto y significativamente desproporcionado en relación a las posibles recompensas.
Reflexiones finales
El swing trading permite a los traders capitalizar grandes oscilaciones de precios. No obstante, los riesgos pueden ser demasiado altos en términos absolutos. Por lo tanto, es esencial establecer el nivel de riesgo y adaptarlo según la tolerancia al riesgo de los traders.
Practicar regularmente en una cuenta demo es fundamental antes de arriesgar fondos reales en una cuenta. Para quienes operan a corto plazo, el swing trading puede ser intimidante y desafiante, ya que cambia el hábito de tomar ganancias a corto plazo. Sin embargo, tener diferentes perspectivas ayuda a mejorar la visión del mercado.
Debo enfatizar que las reglas que compartí no son inamovibles. Siempre puedes ajustarlas según tu preferencia. Sin embargo, te recomiendo encarecidamente que también anotes todas tus operaciones y estrategias de trading en un diario de trading. Esto hará que sea más fácil aprender de tus operaciones pasadas y determinar si los ajustes pueden considerarse una mejora o un deterioro. Por ejemplo, si deseas usar el martillo bajista como disparador, anótalo para que puedas hacer un seguimiento de su desempeño a largo plazo.
Compartir
Relacionados
Patrones de Reversión Alcista: Cómo Identificar Rebotes del Mercado
Gráficos y patrones
Swing trading en acciones: Cómo planifico mi estrategia
Estrategias a largo plazo
Mi estrategia de trading con noticias: Cómo opero las noticias con análisis fundamental
Estrategias avanzadas
Backtesting en forex: Cómo optimizo mi estrategia de trading
Otras estrategias
Exness Trade app
Opera con confianza en cualquier momento y lugar.
El trading es riesgoso. Se aplican Términos y Condiciones.
En savoir plus sur Estrategia de Trading
Estrategias a largo plazo
Swing trading en acciones: Cómo planifico mi estrategia
Estrategias avanzadas
Mi estrategia de trading con noticias: Cómo opero las noticias con análisis fundamental
Otras estrategias
Backtesting en forex: Cómo optimizo mi estrategia de trading
Otras estrategias