Detrás de los titulares: cuestionar la confiabilidad de los medios financieros

Paul Reid

Periodista financiero de Exness

¿Puedes confiar en que los medios dan un panorama preciso de los mercados actuales? Veamos cómo evitar los engaños de la propaganda y las exageraciones.

Si en estos últimos tiempos has realizado tanto análisis técnicos como fundamentales, es posible que hayas notado que algunos medios financieros y los principales canales de noticias han estado publicando titulares dudosos e historias confusas que no siempre coinciden con los gráficos de precios.

Diversifica tus fuentes de noticias

Algunos traders confían en Bloomberg y CNBC, mientras otros prefieren Reuters y la BBC. Luego están los sitios independientes de noticias y los blogs que se dedican especialmente a mantener informados a los traders. Es probable que tengas algunos favoritos, pero limitar tu contenido de medios a uno o dos canales puede darte información engañosa. Considera expandir tu exposición con un simple truco.

La próxima vez que veas un titular que te llame la atención, haz una búsqueda y filtra por resultados de noticias. Digamos que operas con el S&P 500 y un titular anuncia: "el S&P 500 cierra casi plano mientras Powell advierte de políticas más restrictivas". Una búsqueda de noticias de “S&P 500” que se hayan publicado dentro de las últimas 24 horas puede ofrecer titulares opuestos que te sorprenderán.

Considera también obtener perspectivas de otros países y continentes. El Reino Unido y los Estados Unidos pueden explicar las acciones del precio de GBPUSD en varias formas distintas. ¿Cómo perciben China y Australia la misma acción del precio? Amplía tu búsqueda de forma internacional para evitar una perspectiva unilateral.

Cuestiona las noticias de "coincidencia" copiadas y pegadas

No es poco usual que los blogs y sitios de noticias favorezcan la cantidad en vez de la calidad. Los algoritmos de los motores de búsqueda recompensan a los sitios que generan contenido, lo que motiva a los editores a publicar decenas de artículos a diario. Encontrar tantos eventos relevantes o significativos no siempre es posible y los redactores se ven forzados a ser creativos. Un enfoque sencillo (o perezoso) es simplemente copiar lo que todo el mundo escribe.

Los artículos copiados y pegados casi nunca ofrecen valor para los traders que buscan datos de inteligencia confiables y, en algunos casos, las conclusiones a las que se llegan pueden contradecir los gráficos. Los sitios que reformulan noticias principales sin análisis o investigación independiente se deben evitar, ya que operar basándose en esos titulares puede resultar decepcionante.

Además, algunos redactores se contentan con vincular cualquier suceso con una acción del precio que comparta una marca de tiempo similar. Estos titulares coincidentes son fáciles de reconocer una vez que sabes lo que buscas. Estos son algunos ejemplos.

  • Las acciones de China caen luego de la aparición de nuevos casos de Covid en Beijing

  • La ola de calor de Texas impulsa los precios del petróleo estadounidense

  • Las acciones asiáticas se desploman tras el fracaso de la rebelión rusa

Conectar un evento con una acción del precio solo porque sucedieron con pocas horas de diferencia es engañoso y todos los traders deberían cuestionar tales afirmaciones. En la mayoría de los casos, un vistazo rápido a un gráfico, al alejar la imagen, revelará que la acción del precio está dentro del rango de precio normal y lejos de ser inusual.

Si sigues blogs y fuentes de noticias que publican titulares como esos, deberías eliminarlos de tu lista de favoritos.

No confíes en la inteligencia artificial 

La inteligencia artificial ha dado pasos agigantados en el último año, al punto de que algunas respuestas parecen articuladas y autoritarias. Pero la inteligencia artificial es conocida por cometer los errores más extraños.

Preguntarle a la IA sobre la tasa de inflación de un país puede devolver una cifra que es completamente ficticia. Al hacer un seguimiento con un "¿estás seguro?", casi siempre recibes una disculpa seguida de un número completamente diferente. Preguntar una tercera vez puede mostrar una tercera cifra aleatoria. Cuando se trata de números relacionados con la inflación, IPC y tasas de interés, debes usar los sitios .gov oficiales.

Experimentar con ciertas plataformas de IA también revelará un sesgo claro en ciertos temas. Cuando se le piden detalles de sus conclusiones, las plataformas terminarán el hilo de chat de forma repentina. No está claro si detrás de esta desinformación hay una conspiración profunda o solo se trata de problemas tecnológicos. Lo que es claro es que no se puede considerar a la IA como una fuente de información confiable para los traders en este momento.

El caos de los pronósticos conflictivos

Visitar blogs y fuentes de noticias que publican decenas de artículos cada día y revisar la fuente principal puede dar algunos resultados divertidos y confusos. Es común encontrar dos artículos lado a lado que afirman opiniones completamente opuestas sobre un evento o pronóstico.

Si tu blog o canal de noticias preferido se contradice a sí mismo en unas pocas horas, significa que no debe haber una revisión experta sobre las conclusiones que se publican.

Propaganda y exageración

Para muchas de las cuestiones anteriores, el problema se debe a la pereza o incompetencia de los redactores, pero a veces el mensaje es intencional. Si una institución o fondo de cobertura sugiere Bitcoin a sus clientes, una exageración global sobre las criptomonedas sin duda complacería a esos inversores. ¿Y qué mejor manera de lograr ese cometido que saturar la Internet con titulares alcistas que decenas de sitios copiarán y pegarán?

Dicho esto, a veces esa exageración genera suficiente interés como para convertirse en una profecía autocumplida y los traders que operan debido a ella con suficiente antelación obtienen resultados deseables. Sin embargo, un trader que llega tarde a la fiesta corre el riesgo de quedarse con una posición perdedora después de que las instituciones se hayan deshecho del activo en un máximo.

Conclusión

Como trader, es prudente diversificar las fuentes de información que influyen en tus decisiones de operaciones, pero lanzar una red muy amplia implica que atraparás muchos pescados podridos. Cuestiona todos los titulares y conclusiones guiándote con los puntos anteriores y nunca confíes ciegamente en las noticias como una verdad absoluta.

Ten en cuenta que los blogs financieros populares y los principales medios de comunicación pueden indicar, e incluso generar, un sentimiento en los inversores que mueve mercados. Entender la forma en que miles de traders pueden reaccionar a las noticias puede protegerte de las exageraciones, picos y desplomes.

La exageración de los medios, al igual que las movilizaciones, suele empezar despacio y ganar impulso sin prisa antes de dispararse, así que no es fácil reconocer su aparición. Por eso, tienes que investigar las historias únicas sin demora.

Los informes de ganancias y publicaciones de datos económicos oficiales también tienen un efecto masivo en el sentimiento del mercado y los precios. Considera la forma en que podrían reaccionar las "manadas" de traders: opera con el objetivo de adelantarte al sentimiento del mercado más que a las noticias en sí mismas.

Si detectas un bombo mediático que ya circula en varios canales, es probable que ya sea demasiado tarde para operar. Como dice el dicho: "Compra el rumor, vende las noticias". Desconfía de lo que ya es una tendencia, a menos que se ofrezcan nuevas perspectivas.

Si te gustaría recibir de forma automática importantes noticias financieras y comparar rápido las afirmaciones con los gráficos de precios, instala la aplicación Exness Trade para estar al día estés donde estés.

Compartir

Opera hoy con un bróker de confianza