Acciones de IA y burbuja puntocom: ¿se repite la historia?

Paul Reid

Periodista financiero de Exness

El entusiasmo en torno a la inteligencia artificial ha disparado una fuerte subida en ciertas acciones tecnológicas estadounidenses. Los traders e inversores que se subieron a la tendencia de la IA han tenido un crecimiento masivo, en algunos casos superior al 700 %.

En general, cualquier cosa que esté directamente vinculada a la tecnología de la IA se ha disparado, pero los analistas ahora ven un paralelo entre el auge de la IA y la burbuja puntocom.

Los traders que operaron en corto con la caída que comenzó en marzo de 2000 tuvieron la oportunidad de generar ganancias significativas, al beneficiarse del inesperado colapso del mayor revuelo del planeta. A la mayoría de nosotros nos tomó por sorpresa y perdimos la oportunidad, pero esta vez estaremos atentos y a la espera.

¿Se acerca una increíble oportunidad de operar en corto para los traders de activos de IA? Vamos a analizarlo.

El auge de la inteligencia artificial y las acciones de IA

Conocidas como las "siete magníficas", estas populares acciones tecnológicas han tenido una fuerte subida desde que la IA llegó a las noticias.

  1. Apple (AAPL)
  2. Microsoft (MSFT)
  3. Amazon (AMZN)
  4. Alphabet (GOOGL)
  5. Meta Platforms (META)
  6. Nvidia (NVDA)
  7. Tesla (TSLA)

El entusiasmo por la IA, combinado con los fuertes informes de ganancias en todos los ámbitos, han impulsado al índice S&P 500 (US500) a nuevos récords este año, con una ganancia de más del 50 % desde su mínimo de octubre de 2022. El índice tecnológico Nasdaq Composite (USTEC) ha aumentado más de un 70 % desde fines de 2022.

Las acciones de Nvidia han alcanzado casi un 4300 % en un periodo reciente de cinco años, al igual que Cisco, que subió casi un 4500 % en los cinco años que precedieron a su máximo de 2000. Parece que las acciones de IA no paran de subir… pero ¿hasta cuándo?

La duda es si el crecimiento impulsado por la IA terminará como el auge puntocom: con una caída espectacular. El Nasdaq Composite, que se cuadruplicó en poco más de tres años, se desplomó casi un 80 % desde su máximo en marzo de 2000 a octubre de 2002. El S&P 500, que se duplicó en un plazo similar, cayó casi un 50 % en ese periodo.

Algunas acciones de Internet, como Amazon, sobrevivieron y prosperaron, mientras que otras nunca se recuperaron. La incertidumbre sobre los posibles ganadores a largo plazo de la IA coincide con la imprevisibilidad de la era puntocom.

El sector de tecnología de la información ha crecido hasta alcanzar el 32 % del valor de mercado total del S&P 500, el mayor desde 2000. Solo tres empresas (Microsoft, Apple y Nvidia) representan más del 20 % del índice. Sin embargo, las acciones tecnológicas tienen una valoración más modesta hoy que durante la burbuja puntocom: cotizan a 31 veces las ganancias futuras en comparación con las 48 veces de 2000.

En otras palabras, la burbuja puntocom estaba aún más inflada que la revolución de la IA, así que encontramos pocas similitudes en la comparación. Dicho esto, la economía estadounidense atraviesa dificultades y la deuda de la Fed está en aumento. Una corrección es inevitable, aunque no esperes nada hasta después de las elecciones de noviembre.

Según el resultado, podríamos ver un cambio masivo.

Conclusión

Mientras que Nvidia cotiza a 40 veces las estimaciones de ganancias futuras, Cisco alcanzó un nivel de 131 en marzo de 2000. Los propulsores actuales del repunte tecnológico están más impulsados por las sólidas perspectivas de ganancias que por las crecientes valoraciones, lo que indica que los datos fundamentales son más fuertes esta vez.

El S&P 500 tiene una relación precio-beneficios de 21, por encima de su media histórica, pero por debajo del nivel de aproximadamente 25 de finales de la década de los noventa. La encuesta de la American Association of Individual Investors muestra un sentimiento alcista del 44.5 %, en comparación con el 75 % de enero de 2000.

Una burbuja de IA no es inevitable, pero muchos inversores temen que las métricas se tensen aún más si el crecimiento estadounidense se mantiene fuerte y las acciones tecnológicas continúan al alza.

Compartir

Opera hoy con un bróker de confianza